Orientación académica
2 Min
Lectura
Nikola Tesla, el inventor que iluminó el mundo
Nikola Tesla nació el 10 de julio de 1856. Hoy, para homenajearle en el día de su cumpleaños, recordamos su biografía, sus logros y aquellas películas que narran su historia
Nikola Tesla nació el 10 de julio de 1856 en Smiljan, un pueblo situado en la región croata de Lika. Ya de muy pequeño despuntaba en el colegio, finalizando sus estudios antes que el resto de sus compañeros. En 1875 comenzó la carrera de ingeniería eléctrica en la Universidad de Graz, aunque al poco tiempo la abandonó. Después de trabajar un año como ayudante de ingeniería en Eslovenia, ingresó en la Universidad Carolina de Praga influido por su padre. Tras la muerte de este unos meses más tarde, también abandonó esta institución.
Su inteligencia no precisaba titulación, ya que en 1880 consiguió otro empleo en la Compañía Nacional de Teléfonos de Hungría. Al año siguiente, Tesla ya era el jefe de electricistas de la empresa, trabajo que abandonó en 1882 para viajar hasta París, ciudad que le había reclamado para trabajar en la Continental Edison Company. Edison, en 1884, le contrató en la empresa que también regentaba en Nueva York, la Edison Machine Works.
Tesla no acabó de buenas formas con Edison, ya que este se negó a pagarle un sueldo que le había prometido. Tras este pequeño bache, Tesla fundó en 1886 la Tesla Electric Light & Manufacturing, aunque los inversionistas también le relegaron del cargo por sus ideas innovadoras. Después de crear un motor de inducción sin escobillas, comenzó a trabajar en la Westinghouse Electric & Manufacturing Company's de George Westinghouse. Años más tarde, y después de presentar en sociedad interesantes avances, se nacionalizó como ciudadano estadounidense y emplazó su negocio en Nueva York.
Nikola Testa ha sido un experto en el campo del electromagnetismo, sentando él mismo las bases para el uso de la energía eléctrica por corriente alterna. Él, antes que nadie, ya utilizó la radio, el rayo de la muerte, la bobina de tesla, el motor polifásico de inducción, la terapia mecánica, el teleautómata o el control remoto. Si todo esto te suena a chino, debes saber que gracias a él hoy podemos utilizar la tecnología láser, las comunicaciones inalámbricas, la energía ilimitada gratuita, el motor eléctrico y la robótica.
Si quieres conocer aún más de Nikola Tesla cuando se cumplen 161 años de su nacimiento, puedes ver La vida secreta de Nikola Tesla, estrenada el 12 de septiembre de 1980. También te proponemos otras alternativas:
Nikola Tesla and the End of the World (miniserie)
Synchronicity
The Prestige