Orientación académica
3 Min
Descargas
Medicina: una de las carreras con mejores salidas laborales
La vocación por ayudar a otros no es el único motivo para estudiar Medicina, pues cursar esta carrera puede permitir el acceso a múltiples oportunidades de empleo

Carreras mejor pagadas en Chile
No te pierdas esta guía de las 10 carreras mejor pagadas en Chile según los ingresos en el primer año de titulación.
- Los estudiantes que opten por estas carreras tendrán empleo asegurado.
- Los estudios de Medicina son diferentes en cada país, pero a fin de cuentas, son demandados en todas partes del mundo.
- Existen decenas de especializaciones dentro de la Medicina, lo que incrementa las posibilidades de empleo para quienes se formen en el área.
Las carreras de Medicina son ampliamente valoradas por la sociedad, pero especialmente por los estudiantes que se forman en ellas porque ofrece excelentes remuneraciones y un amplio número de salidas laborales.
Esta disciplina se ocupa del cuidado de la salud, así como de la prevención, el diagnóstico y tratamiento de diferentes tipos de enfermedades o dolencias. Para formarse en el área es necesario aprender sobre el funcionamiento del cuerpo humano, las enfermedades y cómo tratarlas, pero además, se debe aprender a tratar pacientes e interactuar con estos.
Si bien en los diferentes países los estudios de Medicina tienen sus propias características y duración, lo cierto es que esta puede identificarse como una carrera universal, pues los conocimientos son útiles en todas partes del mundo.
Es debido a esta universalidad y versatilidad que poseen las carreras de Medicina, que estos profesionales pueden optar por numerosas salidas profesionales.
¿Vas a estudiar Medicina? ¿Estás pensando en iniciar una carrera en Ciencias de la Salud? ¿Todavía no sabes qué estudiar? Deberías saber que Medicina es una de las carreras con mejores salidas laborales. Por eso, te contamos cuáles son las posibilidades de empleo que ofrece esta carrera:
Médico general
Al cursar la carrera de Medicina, es posible obtener el título de médico general con el que atender pacientes aplicando los conocimientos esenciales de esta disciplina. En este caso, se puede trabajar tanto en centros de salud como hospitales y clínicas de todo tipo, e incluso en consultorios particulares.
Médico especializado
El principal factor para considerar a las carreras de Medicina como una de las más amplias en cuanto a salidas laborales, es la oportunidad de obtener una especialización. Si bien es posible cursar la carrera de Medicina y desempeñarse como médicos generales, también es posible continuar estudiando y así acceder a una especialización.
Existen numerosas especialidades médicas, que en líneas generales se corresponden con la atención a un órgano o sección del cuerpo humano, el tratamiento de una enfermedad, o la concentración en un área específica de la Medicina. Entre las más populares especialidades para los profesionales médicos se destacan:
- Cirugía plástica
- Medicina deportiva
- Pediatría
- Geriatría
- Neumología
- Oftalmología
- Radiología
- Farmacología
- Cirugía general
- Ortopedia
- Oncología
- Cardiología
- Endocrinología
- Neurología
- Urología
Docente
Existen numerosos cursos y carreras en los que los médicos pueden ser excelentes profesores. De hecho, esta es una de las salidas laborales más populares para aquellos que no desean ejercer directamente el cuidado a los pacientes, o quienes no encuentran un cupo en los hospitales para los que desean trabajar.
Esta opción permite resolver uno de los problemas más frecuentes para los médicos: la coordinación de vida laboral y vida personal. El horario para un docente es más limitado que el de un Médico, y por tanto, se puede conciliar de mejor forma la vida familiar.
Investigador
La Medicina avanza constantemente, creando nuevas técnicas y especialidades. Para ello es necesario el trabajo de especialistas en el área que se dediquen a investigar el cuerpo humano y su funcionamiento, así como también las enfermedades que lo afectan.
En este caso, el trabajo puede darse en laboratorios independientes, pero también en laboratorios dependientes de hospitales.
Gestión sanitaria
La administración o gestión en el área de la salud es especialmente importante para lograr que las empresas del sector funcionen adecuadamente.
Puede que al estudiar Medicina no todos los estudiantes se imaginen administrando un hospital o centro de salud, pero lo cierto es que esta es una de las mejores salidas laborales que existen pues permite acceder a empleos estables y cargos de gran responsabilidad y remuneración.
¿Pensabas que los médicos solo se dedicaban a tratar pacientes? Lo cierto es que estos pueden hacer mucho más, pues la carrera cuenta con amplias salidas laborales.