Orientación académica
2 Min
Lectura
¿En qué consiste la carrera de martillero público?
Las prioridades de las nuevas generaciones cambiaron mucho en los últimos años, pero hay algo que nunca desaparece: la necesidad de tener una vivienda digna. Muchas personas invierten tiempo y dinero en conseguir su propio hogar y mejorar su calidad de vida. Otras personas viven de rentas ya que invierten en propiedades para alquilar o revender. Cualquiera sea el motivo, el mercado de bienes raíces se encuentra en constante movimiento.

En este mundo de tantos cambios ligados a la situación económica del país, se encuentra el martillero público, un profesional que debe estar al tanto de los últimos cambios en el mercado financiero y bancario para poder asesorar a sus clientes y obtener una ganancia.
El rol del martillero público
El martillero público se encuentra capacitado para mediar entre el vendedor y el comprador o inquilino de una propiedad para facilitar cualquier tipo de transacción inmobiliaria. Para eso debe estar al tanto de los últimos cambios en el precio del dólar americano, las leyes y regulaciones que afectan al mercado inmobiliario, los créditos hipotecarios, entre otros.
Además, este profesional puede administrar el consorcio de edificios o el remate y subastas de propiedades tanto públicas como privadas.
Conocimientos de un martillero
Los martilleros necesitan conocer las leyes y regulaciones que afectan la compra, venta y alquiler de propiedades, así como los derechos de sus clientes. Para ello deben formarse en Derecho.
A su vez existen otras áreas relacionadas al sector de economía que son fundamentales para la labor del martillero público que incluyen: administración de propiedades, transacciones económicas, contabilidad, tasación de inmuebles, y gestión inmobiliaria. Además, es fundamental que conozca las últimas novedades en función de la tecnología ya que es una profesión que depende mucho de la difusión por internet.
La carrera
La carrera dura entre 2 y 3 años, dependiendo de la institución educativa que la imparte. Durante el último año se realizan prácticas profesionales para complementar todo el conocimiento teórico y sumergirse en el mercado laboral.
En cuanto a la modalidad, es una carrera que suele dictarse de forma presencial y también virtual.
Funciones de un martillero
Este profesional debe ser un mediador entre ambas partes para ayudar a tasar, subastar, alquilar o vender propiedades de manera que todas las personas salgan beneficiadas. Si no existieran estos profesionales, cada propietario haría lo que le parecería o las transacciones serían muy disparejas entre sí.
Al ser un mercado tan cambiante, principalmente porque las propiedades en Argentina se encuentran dolarizadas, es fundamental que el martillero se informe constantemente sobre la economía, las tasas de cambio y el valor de las propiedades.
Finalmente, este profesional debe poder asesorar a sus clientes sobre las garantías de las propiedades, el cálculo de costos, las comisiones y el papeleo, entre otros aspectos relacionados a la burocracia. También debe poder informar a los clientes sobre los créditos hipotecarios y las formas de pago disponibles para cada propiedad.